MICONINCI APP
Revista CID Tec Lerdo
El uso de software en los dispositivos móviles ha permitido realizar tareas informáticas que hace pocos años únicamente se podían llevar a cabo en computadoras de escritorio o portátiles y que, gracias a la evolución de las ciencias computacionales y el desarrollo de aplicaciones, actualmente se realizan literalmente en la palma de la mano. El objetivo de la presente publicación es mostrar el proceso de desarrollo de una aplicación móvil enfocada en mantener informados a los estudiantes y asistentes externos de todos los eventos del Congreso Internacional de Ciencias de la Ingeniería (CONINCI). Se empleó el Lenguaje Unificado de Modelado (UML) y la metodología de software denominada Proceso Unificado de Desarrollo (PUD), que permite agregar funcionalidades sin necesidad de hacer modificaciones complejas a la estructura interna del software. Los resultados obtenidos son los esperados; una aplicación publicada en la tienda oficial de Google™ (Play Store), que permite al Instituto Tecnológico Superior de Lerdo (ITSL) mantenerse a la vanguardia en las tecnologías móviles.